Personalmente considero que viajar, especialmente en avión es incómodo, por
esta razón comparto algunas recomendaciones para evitar algunas molestias que
frecuentemente se presentan.
* Escoge un buen asiento: El
mejor asiento es el que tiene más espacio y accesibilidad por menos
precio. Elegir los asientos del fondo del avión en oportunidades permite usar
hasta tres asientos juntos para dormir extendido en la noche como si fuera una
cama, pero es importante recordar que los asientos de la última fila del avión
no se reclinan. También puedes escoger un área aislada o las salidas de
emergencia para estirar las piernas, o una ventana si quieres dormir.
Busca en http://www.SeatExpert.com o http://www.SeatGuru.com para información de cada asiento y eliges cual se puede
adaptar más a tu gusto. No es recomendable escoger los asientos cercanos a los
baños ya que siempre se hacen colas y suelen haber olores desagradables; además la luz
del baño se vuelve una molestia si intentas dormir.
Si es un viaje muy largo o si eres una persona nerviosa lo más recomendable es que procures dormir, lleva una almohada o un cojín para el cuello, e incluso si eres muy friolento incluye una pequeña manta que te abrigue ya que las de los aviones no siempre dan suficiente calor. También es útil que lleves un antifaz para dormir.
Distráete
y aleja los ojos del reloj! Evita obsesionarte con el reloj y cuánto tiempo ha
transcurrido, esto solamente te causará ansiedad y desesperación. Lo mejor es dormir, leer
o escuchar música; trata de distraerte para que el tiempo pase más rápido.
Es muy recomendable viajar con una línea que ofrezca Audio Video en Demanda, lo cual no es mas que una pantalla frente a tu asiento para que puedas mirar películas, jugar y distraerte. Procura siempre llevar tus propios audífonos.
Si no es necesario no lleves equipaje de mano muy grande, como dije en otro post, lo más recomendable es llevar un pequeño bolso donde quepa lo necesario (documentos, bolígrafo, efectivo, cepillo dental, libro, etc...)
Infórmate previamente sobre la comida que ofrecen en el avión o tren, si tienes una dieta especifica (vegetariana, kosher, hindu, bajas en sal, etc…), debes informárselo a la línea con días de anticipación ya que tendrán que preparar tu menú
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSLRkE6fY-1jDjHfBtMX9_iGOdOxvtaTT66bsRG5g-3629s0jiCtYGwBIHUOHjGeljk2kTSUxiPQRZzDAItoxfWCX1jwobE9wx7tqrGGxwE41w8hBJe60xoZh2do1vqsjmd91gYqfP26o/s320/images+(1).jpg)
Toma medidas para protegerte del aire
seco: El aire acondicionado en el avión o tren suele ser muy frío, esto
causa que se te reseque la piel, labios y garganta. Antes de viajar y durante
el viaje toma mucha agua, lleva una pequeña cantidad de crema en tu bolso y
manteca de cacao. También puedes llevar colirio para evitar la sequedad
en los ojos, unas gotas para la nariz porque en ocasiones ese aire quema el
interior de las fosas nasales y pastillas masticables para el malestar en la garganta como la lafarcaína.
Ve al baño en casa y antes de
abordar, así evitaras tener que usar el baño durante el viaje ya que es un
espacio reducido y frecuentemente huele de forma desagradable.
Si
se te tapan mucho los oídos con la presión es bueno que lleves chicle para
ayudarte ó los tapones de oídos.
Si tienes miedo a viajar, ve con tu doctor y pídele
que te medique algún relajante o calmante suave. Así evitarás cualquier ataque
de ansiedad.
Lamentablemente creo
que nada puede eliminar las molestias que causa viajar por largas horas pero
considero que con esta lista podemos sobrevivir y salir triunfantes… Solo quedaría
superar el reto que implica pasar inmigración y la búsqueda de las maletas
(especialmente al llegar a Venezuela).
Gracias por leerme!
No hay comentarios:
Publicar un comentario