Al comprar los pasajes y hacer las reservaciones empiezan
las grandes preguntas: ¿Qué me llevo? ¿Cuántos pares de zapatos? ¿Será que esto
o aquello cabe en mi maleta?.
A mí personalmente antes se me hacía muy tedioso
hacer mi maleta, principalmente porque soy una persona muy despistada y
olvidadiza, por lo tanto siempre dejaba algo importante y me llevaba otra cosa inútil.
Después decidí hacer una lista desde semanas antes e ir anotando allí lo que necesitaría
e incluso terminaba tachando lo que días después me parecía que no era necesario
o no era práctico de llevar.
Estos son los parámetros que tomo en cuenta para decidir que
llevar:
- Lo primero que hay que hacer es informarse sobre la
temperatura del lugar al cual vamos, recuerden que esto varía según la época del
año. De esto dependerá que lleve prendas de abrigo o de verano.
Es vital también averiguar que ofrece el hotel a donde
llegaré; si ofrece secador, nevera, wifi, etc.. Para no llevar innecesariamente
algunos objetos.
- Antes del viaje también hay que asegurarse de los límites de
peso del equipaje que impone la aerolínea, es vital recordar que esa maleta al
regresar seguro pesara unos kilos más, así que lo mejor es dejar al menos 5kg
libres previendo esto.
- Lo ideal es llevar prendas que no haya que planchar, las telas de algodón y
jeans son ideales.
- Suficiente ropa interior en al menos 3 colores: blanco,
negro y piel; que son más fáciles de usar con todo tipo de ropa.
- Lo mejor es llevar colores neutros porque son más fáciles de
combinar, yo me llevo varias prendas de color azul porque es súper sencillo
combinarlo con cualquier cosa y no es tan delicado como el blanco.
- Ropa cómoda. Nada de faldas muy cortas, prendas apretadas,
zapatos muy altos, etc…
- Una o dos mudas de ropa para salir de noche; lo más práctico
son los vestidos.
- La ropa enrollada ocupa menos espacio, la que tiende a
arrugarse si puede ir doblada.
- Antes de hacer la maleta procuro hacer varios conjuntos con
la ropa que me llevaré, así es más fácil ver que sobra o que hace falta.
- Siempre llevo varios accesorios, a lo mejor no son tan
necesarios pero si son útiles para complementar la ropa que usaremos. Es bueno
llevar cosas que nos sirvan para varios conjuntos.
- Mete las medias dentro de los zapatos para ahorrar espacio.
- Cuando vayas a viajar lleva una de las cosas voluminosas
puesta, por ejemplo, si llevarás una chaqueta úsala durante el vuelo, ya que
seguro te será útil y además dejaras ese espacio libre en la maleta.
Mi lista de equipaje:
* Aseo y cuidado personal: Cepillo, pasta e hilo dental,
jabón, shampoo, espuma para el cabello, crema corporal, toalla, desodorante,
protector solar, repelente de mosquitos (si es necesario), protector labial,
peine, toallas sanitarias, afeitadora, toallas húmedas, papel toilet, cortaúñas,
pinza de cejas, acetona y brillo para uñas, maquillaje y desmaquillante,
colonia, peine, plancha, ganchos y sujetadores para el cabello. Es importante
recordar que los productos de aseo personal no pueden ser muy grandes ya que
las aerolíneas no permiten que estos superen los 100ml.
* Salud: Yo realmente no padezco de ninguna enfermedad pero me
llevo varias medicinas porque es difícil acceder a ellas durante un viaje,
entre ellas siempre llevo: antialérgico, desinflamatorio, relajante muscular, antibióticos,
analgésicos, digestivos, antidiarreico, antigripal, curitas, alcohol, algodón, protector
gástrico, algún medicamente para los mareos o vómitos. Básicamente no llevo más
nada pero cada quien puede incluir el medicamento que le resulte necesario.
* Ropa: Ropa intima, medias, pijama, camisetas, franelas,
vestidos, shorts.
* Calzado: Deportivos, los zapatos para caminar son indispensables,
sandalias sin tacón, zapatos de noche y algunas pantuflas para descansar .
* Según el clima: chaqueta, sweater, bufanda, guante, gorro,
calentadores, botas, paraguas. Traje de baño, toalla de playa, sombrero, gorra, pareo,
etc..
* Complementos: Lentes de sol, bolso de uso diario, cartera
tipo sobre para la noche, cinturones (no van enrollados sino a lo largo de la
maleta), bolsas plásticas (preferiblemente herméticas).
* Tecnología: Lo más importante es llevar un adaptador de
enchufe y averiguar la corriente que se usa en el lugar al que vamos. Teléfono
y cargador, cámara fotográfica, pilas y cargador, una memoria extra para
cámara, laptop o tablet con cargador (de ser necesario, muchos hoteles tienen
computadoras para el uso de los huéspedes), mp3 o ipod con cargador y audífonos.
* Documentación: Ya que obligatoriamente tenemos que llevar
con nosotros al viaje lo ideal es sacar una copia de todos los papeles y
usarlos para cuando estemos de paseo, al igual que escanearlos y guardarlos en
nuestro correo electrónico. Entre los documentos a llevar: cédula de identidad,
pasaporte, visa, pasajes, tarjetas de vacunación, tarjetas de crédito, tarjeta
de seguro médico, teléfonos de interés y efectivo en la moneda local.
* Otros: Algún libro para distraernos en los tiempos de espera
(no demasiado pesado), diccionario del idioma del país al que vamos, una guía
turística, mapa, bloc de notas y bolígrafo, fósforos, velas (especialmente si vas al interior del país), candados
para la maleta, linterna. Además siempre es bueno llevar en la maleta algunas
barras energéticas, galletas, algo para untar, agua mineral y cubiertos
plásticos.
Aunque parezca que es mucho, normalmente me sobra espacio en la maleta y quedan varios kg libres de peso.
Para el vuelo:
Siempre llevo todos los documentos en el bolso de mano, por cuestión
de prevenir inconvenientes, además es indispensable el dinero en efectivo, el reproductor
de música y audífonos (los que me tocan en el avión jamás funcionan), un snack,
pastilla para los mareos, cepillo de dientes, gel antibacterial, cámara fotográfica y es bueno
llevarse el diccionario o la guía turística para aprovechar el vuelo para
familiarizarse un poco con el lugar al que vamos. Recuerden que en el equipaje
de mano hay ciertas restricciones en relación a la cantidad de líquido que
permiten llevar, al igual que objetos filosos, armas, sustancias inflamables y
fósforos.
En cuanto a la ropa al momento de irse de viaje lo mejor es
irse con jeans, medias, zapatos cómodos, una chaqueta e incluso una bufanda
porque en los aviones suele hacer frío.
Realmente creo que no tengo más recomendaciones en relación a
esto, espero que les sea útil todo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario