Desde hace unos días mi mamá decidió que para celebrar su
cumple el próximo Enero quiere irse a Margarita! Lo cual nos parece de verdad genial y no hay mejor forma de celebrar un cumpleaños que con unas vacaciones y paseando.
Yo he ido a Margarita en varias ocasiones, pero con
mi mami nunca lo he hecho, además quiero ir a conocer las cosas que normalmente no se
visitan en cualquier viaje a la isla, por eso empecé a investigar de
actividades, rutas, consejos, etc.. sobre qué ver y qué hacer allá; por supuesto
tenía que comenzar mi investigación consultando los consejos de la persona que más sabe de turismo en
Venezuela, Valentina Quintero.
Acá comparto las recomendaciones que ella plantea que me parecieron más interesantes...
Comida:
Conejeros:
Especialmente en Empanadas mi Reina. Para ir: Mercado de Conejeros. Hasta
Mediodía.
Rest. Gaia: Calidad
y buen servicio, muy recomendable comer en la terraza y probar las alcachofas
con camarones y de postre la panacota con fresas. (Requiere reservación) Para
ir: Calle Campos, bajando por el Jumbo, Porlamar. De Lunes a Jueves de 12m a
5pm. Viernes y Sabado 12m a 10pm. Telf: (095) 416.35.72. Correo: gaiatrattoria@gmail.com
Piña Colada la
mejor: Carrito de piña colada en el boulevard Playa Zaragoza; este
señor también alquila toldos y vende caipiriñas y caipiroskas. Para probarla: A
partir de las 9am todos los días en el Boulevard de la playa Zaragoza.
Teléfono: 0416.995.16.03
Il Nonno Pizzeria:
Es un restaurant que tiene un jardín bajo los árboles, con camineras entre una
placita y otra donde se ubican las mesas y al fondo una churuata techada. Entre
las especialidades esta la pizza con queso de cabra y otras con mozzarella de búfala,
la sangría muy sabrosa. Para ir: Av. Bolívar cruce con Av. Francísco Esteban
Gómez. Teléfonos: (0295) 417.81.14. Martes a domingo de 5pm a 11pm. Twitter:
@ilnonnopizzeria.
Dolce Roma: Heladería
artesanal muy recomendada, especialmente el helado de Ferrero rocher y
pistacho. Para ir: Av. Principal de Pampatar. Correo: dolceroma1@gmail.com Teléfono: (0424)
817.38.00
Ocio:
Pueblos de
Margarita: Es un centro de investigación y exhibición de la cultura de la isla. Una demostración de amor por lo más genuino de Margarita, un
recorrido conmovedor por sus pueblos, música, aromas, gastronomía, artesanías,
fiestas, tradiciones y recuerdos. Corredores llenos de fotos, chinchorros,
fogón, la casa de las perlas, el museo de la música y el de la caña, el bar
dancing Paris, la casa de Bolívar, la de los retratos y hasta la Iglesia de la
Virgen del Valle o el Fortín de Tacuantar en lo alto de la montaña. Hay un
restaurante de comida margariteña y se presentan espectáculos los fines de
semana, además es recomendable subir a la torre y disfrutar la vista. Para ir:
Carretera Juan Griego-La Guardia, Sector de Tacuantar. De 9am a 4pm. Teléfono:
(0295) 263.85001. correo pueblosdemargarita@hotmail.com.
Web: www.pueblosdemargarita.com.
Submarinismo:
El submarinismo con la gente de Enomis divers travelleres lleva a los grupos al archipiélago
Los Frailes, Cubagua o al Farallón. Dictan cursos para principiantes o
expertos. Para contactarlos: 0416.695.49.47. Email: luisfonseca@divemargarita.com.
Web: www.divemargarita.com y www.scubadivemargarita.com
Paseos a La Propia:
Un paseo breve y agradable desde
la playa de Manzanillo hasta la playita de La Propia donde hay una duna muy bonita. Los
viajes salen por grupos de 10 personas máximo. Para contratarlo: Junto al
kiosko Mindismar en Manzanillo. El plan incluye almuerzo. Contratarlo un día
antes por el telf.: (0295) 249.14.88.
Laberinto Tropical:
En este laberinto hay sembradas mas de 10.000 matas de todas las especies que
se dan en la isla para que los visitantes disfruten de esto bosque convertido
en Laberinto. Hay un jardín xerófilo, un laborinto hecho con ficus, un jardín
floral con una pérgola, un laberinto circular, una selva de bambúes, árboles
frutales, bosque de palmeras. Recomendable ir en la tarde. Para ir: Av. 31 de
Julio, entre Los Robles y La Asuncion, Sector Palosano, entre Los Robles y La
Asunción, Sector Palosano. Teléfono: (0295) 242.41.18. Correo: fundanisil1@yahoo.com.
Casa Guacuco:
Esto es el resultado de la recuperación del viejo balneario de Guacuco. Es un
lugar muy versátil con comedor amplio y cerrado, aire acondicionado y vista al
mar; estacionamiento, servicio a la playa, sillas y toldos, bar y comida en la
playa. Precios solidarios.
Caballerizas de
Cabatucán: Estas caballerizas son muy recomendadas y además tienen una
piscina que no requiere cloro sino una solución salina muy natural. Además
tienen un apartamento que al parecer pueden alquilar. Ofrecen paseos en la
mañana y en la tarde, también talleres para niños sobre caballos. Direccion:
Peníncula de Macarao. Web: www.cabatucan.com.
Telf: (0295) 416.35.84 y 0416.681.93.48.
Información extraida de la página: http://www.valentinaquintero.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario